Unos llegan y otros se van: cambios y permanencias en el barrio de La Boca
Palabras clave:
transformación urbana, valorización suelo, gentrificaciónResumen
En este artículo se analizan, a través de una investigación longitudinal, los cambios ocurridos en el barrio de La Boca durante los últimos 15 años y sus efectos sobre la población de bajos ingresos. Las marcas de las transformaciones entre los residentes son evidentes: un 54,5% de los hogares relevados en 2000 ya no reside en esos inmuebles diez años después. Las intervenciones que, a mediados de los noventa, impulsó el gobierno local para mitigar las inundaciones fueron el puntapié inicial de acciones puntuales y/o espasmódicas que tuvieron a La Boca como protagonista y que generaron las condiciones para que actores privados invirtieran en diferentes actividades en torno al turismo, incrementando la valorización del suelo, modificando la lógica del mercado inmobiliario y reforzando la transformación urbana producida por la acción pública local. La incorporación de nuevos usos, la reducción de los espacios comunes y el alza de los precios de la vivienda son algunos rasgos que pueden observarse en este proceso interrumpido por las sucesivas crisis que acompañaron la evolución de la economía argentina y por las contradicciones en las lógicas asociadas a las políticas públicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Hilda Herzer, María Mercedes Di Virgilio, Tomás Guevara, Julia Ramos, Pablo Vitale, Marcela Imori
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.