Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Autores/as

  • Alicia Maguid Centro de Estudios de Población (CENEP) - CONICET
  • Sebastian Bruno Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

migración, movilidad ocupacional, mercado de trabajo

Resumen

Este trabajo se propone avanzar en el conocimiento del diferente lugar que ocupan los inmigrantes bolivianos y paraguayos en el mercado de trabajo del ˘rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del rédito que tuvo la migración en términos de movilidad ocupacional. Para ello, se analizan el acceso y las modalidades de inserción en dicho mercado de los bolivianos y paraguayos que llegaron entre 1991 y 2003, a la luz de las modificaciones estructurales del mercado laboral, a partir de la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI 2002-2003). Se concluye que tanto las modalidades de inserción laboral de estos colectivos como sus posibilidades de movilidad ocupacional están condicionadas por la configuración de la demanda sectorial para cada sexo que caracterizó el funcionamiento económico del aglomerado durante el período que abarca al modelo de convertibilidad y los primeros años posteriores, independientemente de su capital humano.

Descargas

Publicado

2023-09-27

Cómo citar

Maguid, A., & Bruno, S. (2023). Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Población De Buenos Aires, 7(12). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/118

Número

Sección

Artículos