Hacia la construcción de un mapa socioeducativo de la Ciudad de Buenos Aires: un ejercicio a partir del análisis territorial del ISSAP
Palabras clave:
configuración espacial socioeducativa, segmentación educativa, autocorrelación espacial, ISSAPResumen
El Índice de Situación Socioeconómica de los Alumnos de Primaria (ISSAP) es un indicador que permite la medición de la situación socioeconómica de los alumnos que asisten a las escuelas primarias de la Ciudad, mediante la información que ellos mismos brindan en las evaluaciones de aprendizaje FEPBA (2019). En este artículo se presenta un ejercicio exploratorio que avanza identificando agrupaciones territoriales de escuelas en función de la situación socioeconómica de sus alumnos medida por el ISSAP, con el objetivo de brindar precisiones acerca dela configuración espacial de origen socioeducativa vigente en la CABA. Se analiza la existencia de autocorrelación espacial global (Morán, 1950) y local (Getis y Ord, 1992). Los resultados muestran que las escuelas tienden a agruparse territorialmente con otras cuyos alumnos tienen situación socioeconómica similar. La disposición territorial identificada reproduce y brinda precisión al criterio agregado de clasificación geográfica a partir de las comunas y los radios censales. La consideración del sector de gestión de las escuelas muestra evidencia de segmentación educativa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sonia Susini, Jimena Macció, Julián Falcone
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.