Movilidad intergeneracional y marginalidad económica. Un estudio de caso en el Conurbano Bonaerense

Autores/as

  • Eduardo Chávez Molina Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA)
  • Pablo Gutiérrez Ageitos Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

movilidad social, movilidad intergeneracional, estructura social, marginalidad

Resumen

El artículo analiza la movilidad intergeneracional en áreas periféricas del Gran Buenos Aires. El diseño del estudio aplica una clasificación sociolaboral de tipo exploratorio para distinguir segmentos en contextos de marginalidad geográfica. Partiendo de los datos empíricos proporcionados por un estudio de caso en el barrio de Ministro Rivadavia, se sostiene que los trabajadores en actividades de subsistencia y los asalariados de bajo nivel educativo se encuentran vinculados intergeneracionalmente, lo que da cuenta de la tendencia a la marginalidad y la movilidad espuria señalada por la literatura sobre movilidad en América Latina. Los principales resultados también muestran una baja movilidad educativa que desafía los incrementos nacionales en el nivel de educación.

Descargas

Publicado

2023-10-18

Cómo citar

Chávez Molina, E., & Gutiérrez Ageitos, P. (2023). Movilidad intergeneracional y marginalidad económica. Un estudio de caso en el Conurbano Bonaerense. Población De Buenos Aires, 6(10). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/127

Número

Sección

Artículos