Impresiones profundas. Una mirada sobre la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires

Autores/as

  • Carolina Maglioni Universidad de Buenos Aires
  • Fernando Stratta Universidad de Buenos Aires - CONICET

Palabras clave:

epidemias, dinámica demográfica, control social

Resumen

Esta nota trata acerca del impacto que la epidemia de fiebre amarilla de 1871 pudo tener sobre la dinámica de la población de la Ciudad de Buenos Aires. En su desarrollo se presentan datos e hipótesis sobre las consecuencias demográficas de aquella epidemia que difieren de algunos presupuestos que se han convertido en lugar común. Particularmente, se plantea que la epidemia no llegó a producir el shock demográfico que sugiere la literatura y que, en este sentido, no alteró mayormente en los años siguientes las tendencias de la Ciudad al respecto. También se identifican algunas de las razones por las que no se produjo ese shock. Aunque otras hipótesis relacionadas con las consecuencias de la epidemia sobre la distribución espacial de la población siguen en pie, las mismas deben ser relativizadas.

Descargas

Publicado

2023-10-18

Cómo citar

Maglioni, C., & Stratta, F. (2023). Impresiones profundas. Una mirada sobre la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires. Población De Buenos Aires, 6(9). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/131

Número

Sección

Notas