Cambio demográfico en la Ciudad de Buenos Aires y sus relaciones con el cambio en la participación económica
Palabras clave:
actividad económica, estructura de edad, inmigraciónResumen
Los cambios observados en las tasas de actividad económica en la Ciudad de Buenos Aires entre 1950 y 2000 responden a variaciones en la estructura demográfica y a cambios en las tasas de actividad por edad. Esta nota explora la posibilidad de que exista una relación sistemática en la evolución demográfica y la actividad económica de la población. Los datos del Modelo caba ii muestran una correlación negativa entre el crecimiento de la población de los distintos grupos de edad y el cambio proporcional en las correspondientes tasas de participación, sugiriendo que aquellos grupos de edad que experimentaron un mayor crecimiento redujeron relativamente sus niveles de participación efectiva. También se comparan los cambios de la estructura de edad de nativos del país y de los nacidos en el exterior y se encuentra que, en el contexto de una proporción declinante de estos últimos, las estructuras de edad de ambos grupos pasan de ser complementarias a ser substitutivas o competitivas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pablo Comelatto
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.