Segregación residencial en la Ciudad de Buenos Aires
Palabras clave:
Segregación residencial, Rendimiento educativoResumen
El documento explora algunas dimensiones de la segregación residencial en la Ciudad de Buenos Aires. En primer lugar, sobre la base del Censo Nacional de Población y Vivienda, y a través de tres tipos de índices sobre algunas dimensiones de análisis, se caracterizarán los determinantes de la segregación residencial para 1991 y 2001 y se analizará su evolución. En segundo lugar, se recurre a la Encuesta Anual de Hogares de la Ciudad de Buenos Aires para abordar la relación entre segregación y educación. Los resultados del análisis sugieren no sólo la existencia de segmentación educativa y polarización residencial sino la influencia que ejercería la segunda sobre el rendimiento educativo de niños y adolescentes. Ello se refleja en el fuerte contraste que existe entre el sur y el norte de la ciudad, así como la homogeneidad interna de los CGP.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fernando Groisman, Ana Lourdes Suárez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.