La migración peruana a la Ciudad de Buenos Aires: su evolución y características

Autores/as

  • Marcela Cerrutti Centro de Estudios de Población (CENEP) - CONICET

Palabras clave:

migración internacional, migración limítrofe, migración peruana a la Argentina, carractísticas de los migrantes

Resumen

La migración peruana reciente constituye uno de los fenómenos migratorios más significativos de la última década en la Ciudad de Buenos Aires. El propósito general de este trabajo es contribuir al conocimiento de la evolución y las características de la migración peruana a la Ciudad de Buenos Aires. El stock de migrantes peruanos prácticamente se decuplicó durante la última década y su saldo migratorio fue el más numeroso. Esta migración, que respondió tanto a fuerzas político institucionales como económicas en el país de origen y a la atracción ejercida por un tipo de cambio favorable en la Argentina, presenta algunos rasgos particulares, entre los que se destacan: el predominio femenino, una más baja representación de niños y adolescentes, sus elevados niveles de instrucción formal, su concentración en áreas específicas de la ciudad y la elevada proporción de indocumentados. El trabajo aborda también las motivaciones para migrar, siendo las predominantes las económicas y políticas.

Descargas

Publicado

2024-04-12

Cómo citar

Cerrutti, M. (2024). La migración peruana a la Ciudad de Buenos Aires: su evolución y características. Población De Buenos Aires, 2(2). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/173

Número

Sección

Artículos