Descentralización demográfica y centralización económica en la Región Metropolitana de Buenos Aires
Palabras clave:
Región metropolitana, suburbanización, Ciudad de Buenos AiresResumen
Los cambios económicos y sociales de los años 1990, derivados del impacto de la reestructuración y la globalización, transformaron las grandes metrópolis, tanto de los países avanzados como de muchos de la América Latina. La Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) no quedó afuera de esos cambios. En la RMBA los efectos de la reestructuración y la globalización comenzaron a sentirse desde fines de los setenta y, principalmente, luego de las políticas aplicadas desde 1989. La información que se analiza en esta nota muestra que la RMBA ha experimentado dos procesos de cambio principales: por un lado, crecimiento y redistribución demográfica, en particular, hacia la Tercera Corona; por otro, creciente concentración económica, casi exclusivamente en la Ciudad de Buenos Aires. Esta nueva realidad implica crecientes flujos de movimientos cotidianos del tipo centro-periferia, cuyo destino principal es la Ciudad de Buenos Aires.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pedro Pírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.