Cuando el caos caracteriza la división oficial del territorio del Estado. A propósito de los municipios argentinos

Autores/as

  • César A. Vapñarsky Universidad de Buenos Aires - CONICET

Palabras clave:

división territorial, censo, municipio, Argentina

Resumen

La división territorial de un Estado nunca es reflejo exacto de la distribución real de la población sobre el territorio; en el caso de la República Argentina, es de una extrema complejidad: en la división oficial se superponen e interfieren diversas escalas jurisdiccionales y administrativas. Este hecho tiene influencia no sólo en los mecanismos de ejercicio del poder, sino también en los canales de acceso a la representación popular, el censo y las circunscripciones electorales, entre otros. En este artículo se describen y analizan, desde una perspectiva geográfica pero teniendo también en cuenta las connotaciones jurídicas y sociológicas, las diversas categorías y entidades jurisdiccionales y sus relaciones con la distribución real de la población. Se proponen, al mismo tiempo, herramientas terminológicas y metodológicas que facilitan la comprensión de esas interrelaciones.

Descargas

Publicado

2024-04-19

Cómo citar

Vapñarsky, C. A. (2024). Cuando el caos caracteriza la división oficial del territorio del Estado. A propósito de los municipios argentinos. Población De Buenos Aires, 1(1). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/185

Número

Sección

Artículos