¿Qué pasó con la fecundidad de la Ciudad de Buenos Aires en los últimos veinte años?
Palabras clave:
fecundidad, formación, disolución, familias, Ciudad de Buenos AiresResumen
Las nuevas modalidades de formación y disolución de parejas y familias, así como las migraciones, han afectado la fecundidad. Este trabajo avanza en la descripción y el análisis transversal de la fecundidad en la Ciudad de Buenos Aires entre 1980 y 2001. El análisis partió de constatar las limitaciones de las fuentes de datos y su comparación; luego, se acotó para determinar el comportamiento del patrón de la fecundidad, diferenciando el origen y la situación conyugal de las mujeres. Para estudiar la magnitud del cambio se usa la tasa global de fecundidad, medida no afectada por las diferencias en las estructuras por edad. En conclusión, se observa que, si bien la fecundidad ha descendido entre 1980 y 1991, experimenta un leve repunte entre 1991 y 2001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Victoria Mazzeo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.