Cambios en las pautas de formación y disolución de la familia entre las mujeres de la Ciudad de Buenos Aires
Palabras clave:
cambios, formación, disolución, familias, Ciudad de Buenos AiresResumen
Varios estudios recientes señalan los importantes cambios ocurridos en las pautas de formación de la familia en el país, particularmente a partir de la década de los años 1960. Entre dichos cambios se destacan, principalmente para la Ciudad de Buenos Aires, la postergación del primer matrimonio y el aumento de las uniones consensuales. Este trabajo avanza sobre ese conocimiento con datos tomados de la Encuesta Anual de Hogares 2002 de la Ciudad de Buenos Aires; la misma incluye una serie de preguntas que permiten reconstruir las trayectorias en la formación y disolución de la familia, así como avanzar en el análisis de este fenómeno desde una perspectiva longitudinal. Los resultados muestran cómo, a partir de la generación de 1960, se posterga la entrada al matrimonio, y que ello no se explica enteramente por un cambio en la modalidad de formación de la familia a través de la unión consensual. La unión consensual ha aumentado paulatinamente hasta transformarse en la modalidad más frecuente de formación de la primera unión, a partir de la generación de 1970. Se observa, además, un crecimiento sostenido de generación en generación en las tasas de disolución del primer matrimonio
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Georgina P. Binstock

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.