Buenos Aires ¿quién es la “Reina del Plata"?
Palabras clave:
Aglomeración Gran Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, asentamiento urbano, núcleo metropolitano, periferiaResumen
Desde una mirada geográfica y demográfica, el artículo se inicia formulando la pregunta: ¿de qué se habla cuando nos referimos a “Buenos Aires”? Para responderla, se exponen las principales definiciones que se utilizan en la literatura científica para describir los asentamientos urbanos de gran tamaño y se recorren criterios y definiciones usados en el país para referirse a Buenos Aires, precisando los más confiables como el de Aglomeración Gran Buenos Aires o, simplemente, Gran Buenos Aires, pero destacando la ausencia o imprecisión de otros conceptos y definiciones. El artículo plantea la necesidad de pensar a la Aglomeración Gran Buenos Aires como un conjunto dinámico y heterogéneo. Un gran ámbito urbano, en el que deben interpretarse los roles que juegan el núcleo metropolitano (la Ciudad Autónoma) y las periferias (primero, segundo y tercer anillo). Finalmente, el artículo plantea una serie de reflexiones y desafíos para la investigación, en torno a la necesidad de repensar el conjunto urbano en su totalidad y en su diferenciación interna.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rodolfo Bertoncello

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.