Algunas singularidades de los cambios de la mortalidad en la Ciudad de Buenos Aires entre 1980 y 2001

Autores/as

  • Sonia Mychaszula Centro de Estudios de Población (CENEP)

Palabras clave:

mortalidad, causa de muerte, esperanza de vida al nacimiento

Resumen

La llamativa evolución seguida por el nivel de la mortalidad en la Ciudad de Buenos Aires, entre los períodos 1980-1991 y 1991-2001, es el objetivo central de esta nota, en particular, la mortalidad de los varones adultos jóvenes, cuyo nivel en el año 2001 fue más alto que el alcanzado en 1980. Mediante una serie de indicadores extraídos de las tablas de mortalidad disponibles se documentan los cambios ocurridos. Por otra parte, se hace referencia a varios trabajos que analizan la evolución de la mortalidad en la ciudad por sexo, edad y causa de muerte en el período 1980-1995, los que claramente señalan la necesidad de más investigación sobre las causas de muerte. Lamentablemente, la difícil tarea de profundizar el análisis de las causas tiene que enfrentar otra clase de dificultades: desde 1997 se utiliza en la Argentina una nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). ¿Cómo responder eficientemente a las preguntas que emergen de esta nota?

Descargas

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Mychaszula, S. (2024). Algunas singularidades de los cambios de la mortalidad en la Ciudad de Buenos Aires entre 1980 y 2001. Población De Buenos Aires, 3(3). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/244

Número

Sección

Notas