Subsistema demográfico de la Ciudad de Buenos Aires: dinámica de la población económicamente activa entre 1950 y 2000

Autores/as

  • Alfredo E. Lattes Dirección General de Estadística y Censos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
  • Gretel Andrada Dirección General de Estadística y Censos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Palabras clave:

subsistema demográfico, población económicamente aciva, dinámica, Ciudad de Buenos Aires

Resumen

En una nota anterior (Lattes y Andrada, 2004), presentamos algunas dimensiones de la dinámica de la población de la Ciudad de Buenos Aires (de ahora en adelante CBA) entre 1950 y 2000, que obtuvimos mediante el modelo demográfico CABA II que se desarrolla en la DGEyC de la CBA. En esa nota, focalizada en los cambios de la estructura por sexo, lugar de nacimiento y grupos de edad, anunciamos que, a medida que se modificaran los supuestos utilizados para la construcción del modelo o que se agregaran otras variables (véase Anexo 1), difundiríamos los nuevos resultados. Esto es lo que hacemos en esta nota, luego de iniciar la tarea de incorporar la variable condición de actividad económica (activa y no activa) por sexo y grupos quinquenales de edad. En próximos desarrollos se abordarán estimaciones de nuevas series de tasas de actividad; las mismas se abrirán según lugar de nacimiento de las personas y condición de ocupación; también se abordarán algunos análisis comparados con la PEA de los 24 partidos del conurbano.

Descargas

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Lattes, A. E., & Andrada, G. (2024). Subsistema demográfico de la Ciudad de Buenos Aires: dinámica de la población económicamente activa entre 1950 y 2000. Población De Buenos Aires, 3(3). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/245

Número

Sección

Informes técnicos