Códigos de muerte “poco útiles” en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires (2010-2019)

Autores/as

  • Pablo Caviezel Universidad de Buenos Aires
  • Sebastián Samper Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

calidad, causa básica, causas poco útiles, mortalidad, registro

Resumen

Para obtener estadísticas de mortalidad confiables, debe procurarse un adecuado completamiento del Informe Estadístico de Defunción. En particular, la correcta identificación de la causa básica de defunción es fundamental para las estadísticas sobre causa de muerte. Por ello, esta sección del mencionado Informe Estadístico debe ser cuidadosamente llenada, con atención a las normas y recomendaciones internacionales vigentes y con la precisión que la Clasificación Internacional de Enfermedades permite.
Con el objetivo de dar cuenta de la calidad de completamiento de estos registros, se pretende explorar en este trabajo la exactitud de los datos sobre causa básica de muerte en dos jurisdicciones de la Argentina: la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, durante diez años: 2010 a 2019 inclusive. Para ello, se cuantifican y analizan los llamados “códigos basura”; es decir, códigos poco útiles que, por distintas razones, no deberían utilizarse para identificar la causa básica de muerte, sino que sirven para otros propósitos.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Caviezel, P., & Samper, S. (2024). Códigos de muerte “poco útiles” en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires (2010-2019). Población De Buenos Aires, 21(33). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/257

Número

Sección

Artículos