Inserción laboral de migrantes de países limítrofes y de Perú residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2008 2018: un abordaje desde el hogar
Resumen
Argentina ha sido y continúa siendo un país receptor de flujos migratorios internacionales. Si bien las motivaciones que llevan a las personas a migrar pueden ser múltiples y variadas, la búsqueda de mejores oportunidades laborales resulta ser un factor decisivo. No se debe perder de vista que tanto la inserción laboral, como los comportamientos (sociodemográficos) asociados a la fecundidad, la mortalidad, la nupcialidad, etc. se encuentran atravesados por los atributos de los hogares que las personas componen, siendo estos atributos los que definen, en cierta medida, las posibilidades de sus componentes. En este sentido, el objetivo general de este trabajo es describir, adoptando la perspectiva del hogar, la inserción laboral de los migrantes de países limítrofes y Perú. A los fines de este estudio se toma una ubicación y temporalidad concreta, en la que se analiza a los migrantes residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el período 2008-2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Silvana Cuppari
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.