Informe técnico sobre las estadísticas vitales en la Ciudad de Buenos Aires al año 2024

Autores/as

  • Elizabeth Carpinetti Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Lucas Dimaro Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Florencia Gerenni Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Verónica Lascano Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Palabras clave:

estadísticas vitales, evaluación de calidad, digitalización, principales cambios, Ciudad de Buenos Aires

Resumen

Se presenta una actualización de la evaluación de la calidad de las estadísticas vitales al año 2022 y se indaga en la particular situación a partir de la digitalización implementada en el segundo semestre de 2019. Se plantean los principales problemas derivados de los cambios implementados que impactaron en la pérdida de calidad de la información, asociados a la falta de inclusión de preguntas en los nuevos certificados e informes unificados; cambios en la forma de captación de otras preguntas; y a la limitada selección que se hizo de las preguntas a digitalizar. A ello se suman la carencia de instrumentos metodológicos como un mapa del proceso completo con todos los sectores involucrados en el proceso y de un diseño de registro de las bases de los hechos vitales y ase agregan, además, las dificultades y permanentes retrasos que se evidenciaron al recibir la información.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Carpinetti, E., Dimaro, L., Gerenni, F., & Lascano, V. (2024). Informe técnico sobre las estadísticas vitales en la Ciudad de Buenos Aires al año 2024. Población De Buenos Aires, 21(33). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/260

Número

Sección

Informes técnicos