Encuesta de percepción e incidencia de violencia contra las mujeres: El diseño conceptual y metodológico en clave comparativa entre 2018 y 2023

Autores/as

  • Nuria Jontef Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Rosana Martínez Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • María Cecilia Roggi Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Palabras clave:

violencia contra la mujer, encuestas biográficas, aspectos conceptuales, aspectos metodológicos, Ciudad de Buenos Aires

Resumen

En este informe se abordan cuestiones relacionadas con el diseño y relevamiento de las encuestas que proveen datos sobre distintos tipos de violencia contra la mujer llevadas adelante desde el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA, ex DGESYC) en 2018 y 2023. Se destaca la importancia de su periodicidad y la necesidad de ampliar la indagación de las distintas modalidades que la violencia de género asume en lo cotidiano.

Descargas

Publicado

2025-01-13

Cómo citar

Jontef, N., Martínez, R., & Roggi, M. C. (2025). Encuesta de percepción e incidencia de violencia contra las mujeres: El diseño conceptual y metodológico en clave comparativa entre 2018 y 2023. Población De Buenos Aires, 21(33). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/261

Número

Sección

Informes técnicos