Vulnerabilidad sociodemográfica y residencial de los hogares monoparentales encabezados por mujeres de la Ciudad de Buenos Aires en 2021

Autores/as

  • Rosana Martínez Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Constanza Díaz Franulic Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Valeria Muñoz Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Elizabeth Carpinetti Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Palabras clave:

hogares monoparentales, indicadores sociodemográficos, pobreza, distribución espacial, jefatura femenina

Resumen

En este trabajo, se presenta una caracterización sociodemográfica de los hogares monoparentales encabezados por mujeres de la Ciudad de Buenos Aires. El análisis de los datos relevados por la Encuesta Anual de Hogares (EAH) de 2021 da cuenta de sus dimensiones educativas, laborales, migratorias y condición de pobreza por ingresos y multidimensional, evidenciando la situación de desigualdad que se materializa en la intersección entre género y territorio. Los hogares de la zona sur, como es sabido, reflejan un panorama sociodemográfico más desfavorable que se profundiza en los monoparentales encabezados por mujeres, aunque se evidencian algunos contrastes en la zona norte.

Descargas

Publicado

2025-01-15

Cómo citar

Martínez, R., Díaz Franulic, C., Muñoz, V., & Carpinetti, E. (2025). Vulnerabilidad sociodemográfica y residencial de los hogares monoparentales encabezados por mujeres de la Ciudad de Buenos Aires en 2021. Población De Buenos Aires, 21(33). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/262

Número

Sección

Artículos