Alumnos extranjeros en el sistema educativo argentino: ¿cuántos son y dónde están?
Palabras clave:
alumnos extranjeros, distribución territorial, distribución por niveles de enseñanzaResumen
Este artículo analiza la cantidad y evolución de la población extranjera procedente de países limítrofes y/o del Perú y su inserción en el sistema educativo argentino en la primera década de este siglo y en el marco de los principales cambios socioeconómicos y de políticas públicas. Se examina especialmente la distribución territorial de dicha población y su importancia relativa en la Ciudad de Buenos Aires. El estudio muestra que, mientras que en el país los alumnos de estas procedencias tienen una participación muy escasa en los distintos niveles de enseñanza, en la Ciudad de Buenos Aires adquieren un peso relativo mayor, aunque tampoco es alto. Se verifica, también, su concentración en algunos distritos escolares y escuelas, lo que advierte acerca de la necesidad de enfatizar políticas educativas que atiendan a la diversidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cristina Dirié, Mariana Lucía Sosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.