Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores/as

  • Gabriela Adriana Sala Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) - CONICET

Palabras clave:

participación laboral, envejecimiento, beneficio previsional, adulto mayor, mercado de trabajo

Resumen

La participación laboral de adultos mayores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires creció desde mediados de los años setenta. En el año 2010 involucraba a casi tres cuartos de los varones de 60 a 69 años, al 46% de las mujeres de la misma edad y al 28% de los varones y el 5% de las mujeres de 70 y más años. Este artículo analiza dicha participación a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del año 2010. Revisa indicadores de envejecimiento demográfico y del mercado de trabajo y sintetiza conceptos referidos a la participación laboral en edades avanzadas. Adicionalmente, se refiere al escenario previsional de la Argentina hacia fines de la primera década del siglo xxi y considera indicadores de desempleo a la luz de la expansión de las tasas de cobertura previsional en el país y en la CABA. También describe las diferencias en los ingresos previsionales según condición de actividad y aborda el papel rejuvenecedor del mercado laboral porteño de los trabajadores residentes en el Gran Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2023-09-13

Cómo citar

Sala, G. A. (2023). Empleo y desempleo entre los adultos mayores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Población De Buenos Aires, 10(17). Recuperado a partir de https://revista.estadisticaciudad.gob.ar/ojs/index.php/poblacionba/article/view/78

Número

Sección

Artículos